El aspirante al Ingresar a la carrera deberá poseer una formación de preferencia en las áreas de las Humanidades y de las Artes o de las Ciencias Sociales en el bachillerato, así como las siguientes características específicas:
El egresado de la Licenciatura en Pedagogía poseerá conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que, de manera enunciativa más no limitativa, se señalan a continuación:
Al concluir sus estudios, el egresado de la carrera contará con elementos suficientes para articular los desarrollos teóricos y metodológicos del campo pedagógico con sus recursos y sus tradiciones de conocimiento, formación e investigación, para realizar múltiples funciones entre las que destacan: la investigación educativa; difusión y docencia de la pedagogía, asesoría y consultoría pedagógica; orientación educativa; planeación; desarrollo y evaluación de proyectos de educación formal, no formal e informal; planeación, gestión y evaluación de instituciones educativas; planeación y evaluación curricular; desarrollo y evaluación de proyectos de educación de adultos y de formación para el trabajo (capacitación); y coordinación y supervisión de programas educativos.
Habilidades y Destreza para:
1º Cuatrimestre.
1. Filosofía de la Educación I
2. Investigación Pedagógica I
3. Historia de la Educación y Pedagogía I.
4. Psicología y Educación.
5. Teoría Pedagógica I
6. DHI I *
1. Filosofía de la Educación II
2. Investigación Pedagógica II
3. Historia de la Educación y Pedagogía II
4. Sociología y Educación.
5. Teoría Pedagógica II
6. DHI I *
1. Didáctica I
2. Investigación Pedagógica III
3. Historia de la Educación y Pedagogía III
4. Economía y Educación.
5. Legislación y Política Educativa.
6. DHI III *
1. Didáctica II
2. Investigación Pedagógica IV
3. Historia de la Educación y la Pedagogía IV
4. Comunicación y Educación.
5. Sistema Educativo Nacional.
6. DHI IV *
1. Diseño y Evaluación de Planteles y Programas de Estudio.
2. Educación e Interculturalidad I
3. Educación No Formal I
4. Investigación Pedagógica V
5. Problemas Contemporáneos de la Educación I
6. DHI V *
1. Planeación y Evaluación Educativa.
2. Investigación Pedagógica VI
3. Educación e Interculturalidad II
4. Educación No Formal II
5. Organismos y Sistemas Internacionales de Educación.
6. DHI VI *
1. Innovación Pedagógica y Transformación Social.
2. Investigación Educativa.
3. Habilidades Cognitivas.
4. Problemas contemporáneos de la Educación.
5. Organización y Administración Educativa I
6. DHI VII *
1. Filosofía y Epistemología de la Educación.
2. Modelos y Proyectos de Intervención Pedagógica.
3. Pedagogía Alternativa.
4. Metodología de la Investigación I
5. Organización y Administración Educativa II.
6. DHI VIII *
1. Procesos del Pensamiento Creativo.
2. Planificación Pedagógica.
3. Ética Profesional.
4. Metodología de la Investigación II
5. Identidad y Vinculación Profesional i.
6. DHI IX *
1. Seminario de Prácticas Profesionales.
2. Planeación de Proyecto Educativo.
3. Administración y Gestión Educativa.
4. Identidad y Vinculación Profesional II
5. Seminario de Sociología y Educación.
6. DHI X *
*Materia clave del Centro Universitario Purembe.