El aspirante a la Licenciatura en Criminología y Criminalística deberá contar con:
El egresado de esta licenciatura será capaz de:
El egresado de esta licenciatura podrá desempeñarse profesionalmente en la asesoría y gestión de:
1. Historia de la criminología.
2. Psicología Criminal.
3. Lineamientos Elementales del Derecho.
4. Introducción a la Criminología.
5. Policiología.
6. DHI I. *
1. Derecho constitucional.
2. Averiguación Previa.
3. Sociología y Antropología Criminológica.
4. Desarrollo Humano Psicológico.
5. Anatomía y Fisiología.
6. DHI II *
1. Grafoscopía 1.
2. Introducción a la Criminalística.
3. Toxicología 1.
4. Victimología.
5. Estudio de la conducta Criminal 1.
6. DHI III *
1. Fisiología Forense 1.
2. Grafoscopía 2.
3. Estudio de la Conducta Criminal 2.
4. Toxicología 2.
5. Balística Forense 1.
6. DHI IV *
1. Fisiología Forense 2
2. Derechos Humanos.
3. Balística Forense 2
4. Toxicología 3.
5. Grafoscopía 3.
6. DHI V *
1. Derecho Penal.
2. Antropología Criminológica.
3. Papiloscopía y Rastros.
4. Practica Pericial 1.
5. Aspectos legales del peritaje.
6. DHI VI *
1. Odontología Forense.
2. Derecho Procesal Penal.
3. Estomatología Forense.
4. Identificación Estupefacientes y Psicotópicos.
5. Practica Pericial 2.
6. DHI VII *
1. Política Criminal y Políticas Públicas.
2. Patología Clínica y Psiquiátrica 1.
3. Gestión y Resolución de Conflictos.
4. Radiología Forense.
5. Psicología Forense.
6. DHI VIII *
1. Seminario de Práctica Criminológica 1.
2. Ética Profesional.
3. Derecho Procesal Civil.
4. Patología Clínica y Psiquiátrica 2.
5. Metodología de la Investigación 1.
6. DHI IX *
1. Seminario de Práctica Criminológica 2.
2. Ética y Cultura de la Legalización.
3. Administración Penitenciaria.
4. Taller de Investigación del Escenario del Crimen.
5. Metodología de la Investigación 2.
6. DHI X. *
*Materias claves del Centro Universitario Purembe.